Resumen
Factores explicativos del acoso cara a cara y del ciberacoso en escolares de primaria. Antecedentes: la investigación ha puesto de manifiesto cierta co-ocurrencia entre el bullying y el cyberbullying en determinadas variables que los describen y explican. El presente estudio tiene como objetivo examinar la influencia diferencial de variables individuales y de contexto en la percepción del rol jugado en la implicación en bullying y cyberbullying. Método: participaron 1278 escolares de Educación Primaria (47.7% chicas) con edades comprendidas entre los 10 y los 14 años (M = 11.11; DT=0.75). Resultados: los análisis de regresión logística señalaron que el ajuste social, el ajuste a las normas, la disruptividad, el género y la autoestima explican una parte sustancial de la implicación, en ambos fenómenos violentos, de víctimas, agresores y agresores victimizados. Conclusiones: se discuten los resultados en relación al peso que debe atribuirse a factores individuales frente a factores contextuales próximos, concluyéndose que el peso explicativo de los elementos sociales inmediatos y de contexto educativo pueden estar marcando las diferencias.