Resumen
Antecedentes: SDQ-20 (Somatoform Dissociation Questionnaire) es un autoinforme que mide la presencia de disociación somatomorfa. Se analizan las propiedades psicométricas de la versión española de la SDQ-20 y su versión abreviada (SDQ-5). Método: su validez y fiabilidad han sido examinadas en una muestra de 360 pacientes: 38 trastorno disociativo (de conversión), 30 trastorno disociativo (psicomorfo) y 292 diagnosticados de otros trastornos. El diagnóstico de trastorno disociativo se realizó mediante la SCID-D-TR y una entrevista específica para los trastornos conversivos. Resultados: los sujetos que cumplieron criterios de trastorno disociativo o conversivo puntuaron significativamente más alto en la SDQ-20 (criterio de validez). La disociación psicomorfa y somatomorfa y el trauma temprano se correlacionaron significativamente (validez del constructo). Se obtuvieron un coeficiente alpha de 0.866 (fiabilidad) y una correlación test-retest de 0,91. El punto de corte para los trastornos disociativos fue 27,5 (sensibilidad 81,6% y especificidad 71%) y 29,5 para los trastornos conversivos (81,6% y 71%). En la SDQ-5 se obtuvo un coeficiente alpha de 0,561 y un punto de corte de 5,5 (sensibilidad 73,33% y especificidad 70,41%). Conclusiones: la versión española de la SDQ-20 presenta buenas propiedades psicométricas. La SDQ-5 muestra peores características y su uso en muestras españolas no se recomienda.