Resumen
La hipótesis de la inmovilidad aprendida en la prueba de natación forzada (PNF) mantiene que los animales aprenden a estar inmóviles en la primera sesión de la PNF, siendo la segunda sesión un test de retención. En el marco de esta interpretación se estudiaron, en ratones, los efectos de dos fármacos favorecedores de la memoria, los agonistas colinérgicos fisostigmina (0.1, 0.2 y 0.3 mg/kg) y nicotina (0.15 y 0.6 mg/kg). Tras un intervalo de 24 días, los animales fueron expuestos a una segunda sesión, observándose olvido de la inmovilidad (similar actividad natatoria en ambas sesiones) en los grupos de control, en los que recibieron 0.1 y 0.2 mg/kg de fisostigmina, y 0.15 mg/kg de nicotina. Se observó retención de la inmovilidad (disminución de la actividad natatoria en la segunda sesión) con la dosis más alta de fisostigmina y de nicotina. Los efectos de ambos fármacos en la PNF dan apoyo a la hipótesis de la inmovilidad aprendida y no pueden ser interpretados a la luz de la hipótesis tradicional del "desánimo conductual".