Resumen
En este estudio histórico titulado la «Sociedad de Lleida duranteel reinado de Carlos IV» se ha pretendido realizar un análisis de las estructuras socio-profesionales de los habitantes de Lleida durante la época de Carlos IV. A lo largo del siglo XVIII la ciudad experimentó un notable aumento demográfico gracias a la roturación de nuevas tierras, o sea, mediante un crecimiento agrícola extensivo. Además cabe resaltar que fue un importante centro de atracción de inmigrantes procedentes de los territorios circundantes, dando lugar a una población joven y predominantemente masculina. Durante el reinado de Carlos IV Lleida se
caracterizó socio-económicamente por albergar un sector agrario predominante, por unas actividades secundarias destinadas esencialmente a satisfacer las necesidades cotidianas de sus habitantes (incluyendo bajo este concepto no solamente los talleres gremiales, sino las instalaciones más amplias de molinos, peleterías, jabonerías y fábricas de aguardiente), por un sector comercial muy limitado que hace suponer un volumen de comercialización bastante modesto, por un equipamiento
profesional con pocos efectivos (abogados, notarios, cirujanos y boticarios,
pero no siempre médicos y casi nunca maestros), y por un grupo de notables que tienen como base económica mayoritariamente la renta agraria.
PALABRAS CLAVE: Lleida. Sociedad. Carlos IV. Antiguo Régimen. Censo de
Floridablanca.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2017 Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.