Sobre la revista

Enfoque y alcance

Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII (CESXVIII) es una revista científica de carácter interdisciplinar dedicada al estudio del siglo XVIII en el ámbito español e hispanoamericano. Los CESXVIII (1991-), editados por el Instituto Universitario Feijoo de Estudios del Siglo XVIII y el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo y, son continuadores del Boletín de Estudios del Siglo XVIII, fundado en 1973.

Cada número de los CESXVIII consta de una sección de trabajos articulados en torno a un Monográfico, supervisado por un coordinador designado por el Consejo de Redacción; de una sección de temática abierta, Varia; de otra de Fuentes y documentos, orientada a la edición crítica de textos; y de una cuarta de Reseñas, dedicada a la difusión de novedades bibliográficas en el ámbito dieciochista. Desde luego, la publicación de trabajos en la revista no lleva aparejada ninguna tasa para los autores.

Los originales se publican en castellano, dado el ámbito de estudio de la revista. No obstante, el Consejo de Redacción admite, justificadamente, originales remitidos en otras lenguas.

Periodicidad

CESXVIII es una revista de periodicidad anual. Los números aparecen en el segundo semestre del año.

Proceso de evaluación por pares ciegos

Los CESXVIII publican únicamente investigaciones originales. Los trabajos recibidos ―a excepción de las Reseñas― son sometidas al sistema de evaluación externa y anónima por pares, de acuerdo con las pautas de calidad editorial y académica recomendadas por el Programa General de Información de la UNESCO. Dos especialistas designados por el Consejo de Redacción valoran su originalidad, relevancia y rigor metodológico. Los revisores reciben el formulario de evaluación de la revista, en que deben examinar aspectos como la pertinencia del objeto de estudio delimitado, la relevancia de las conclusiones, la correcta utilización del marco conceptual, el cumplimiento de los objetivos, la propiedad de la metodología empleada, el uso de las fuentes primarias, el manejo bibliográfico pertinente y actualizado, la claridad expositiva y estructural y, especialmente, la novedad del trabajo presentado.

Una vez finalizado el proceso de revisión, nunca superior a tres meses desde la recepción del artículo, ambos informes son enviados a los autores, que han de aceptar las modificaciones solicitadas, si las hubiera. En caso de que un informe sea favorable y otro desfavorable se recurre a la opinión de un tercer evaluador. Anualmente se publica en la web de la revista el listado de los revisores de los tres últimos números.

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona sus contenidos en acceso abierto inmediato y a texto completo, bajo el principio de que permitir el acceso libre a los resultados de la investigación repercute en un mayor intercambio del conocimiento a nivel global. 

Las obras se publican bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) no supongan obra derivada; iv) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.

Archivo

CESXVIII archiva una copia de todos los ejemplares en el repositorio de la Universidad de Oviedo (RUO) y en Dialnet.
De esta forma queda garantizado el acceso al contenido de la revista, incluso en el caso de que cese su publicación.
CESXVIII utiliza el sistema LOCKSS para crear un sistema de almacenamiento distribuido entre bibliotecas participantes y permite la creación de archivos permanentes en la revista con fines de conservación y restauración.

Historial de la revista

Los Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII (1991-), editados por el IFESXVIII de la Universidad de Oviedo, son continuadores del Boletín de Estudios del Siglo XVIII, revista fundada por el profesor José Miguel Caso González, y de los Cuadernos de la Cátedra Feijoo.

La colección completa de las diferentes épocas de la revista (actuales CESXVIII y antiguos Cuadernos de la Cátedra Feijoo (1955-1973), Boletín de Estudios del Siglo XVIII (1973-1983) y Anejos del Boletín de Estudios del Siglo XVIII (1978-1985) está disponible en la sección Archivos.