Resumen
Antecedentes: la relación médico-paciente es un concepto importante en cuidado de la salud. El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades psicométricas, la validez y la invariancia factorial del Cuestionario de Relación Médico-Paciente (PDRQ-9). Método: se realizó un análisis factorial confirmatorio para explorar la dimensionalidad de la escala y la invariancia de medición a través del sexo, la edad y la localización del tumor en una cohorte prospectiva multicéntrico de 560 pacientes que completaron el PDRQ-9, el Cuestionario de Calidad de Vida (EORTC-QLQ-C30) y la Inventario Breve de Síntomas (BSI-18). Resultados: los datos apoyaron una estructura unidimensional. Los umbrales y las cargas de los factores podían considerarse invariantes en función del sexo, la edad y localización de tumor (invariancia fuerte). Las puntuaciones derivadas de la estructura unidimensional mostraron grados satisfactorios de confiabilidad y determinación. La evidencia de validez convergente fue apoyada por correlaciones positivas modestas con la escala funcional (p<.001) y la calidad de vida (p<.001) y correlaciones negativas con malestar psicológico (p<.001). La baja satisfacción con el oncólogo estuvo asociada a mayor ansiedad (p =.006) y depresión (p= .004). Conclusiones: el PDRQ-9 es un instrumento válido y adecuado para evaluar la calidad en la relación médico-paciente en pacientes con cáncer.