Relación entre el burnout o "síndrome de quemarse por el trabajo", la tensión laboral y las características del sueño
PDF

Cómo citar

Miró, E., Solanes, ángel, Martínez, P., Sánchez, A. I., & Rodríguez Marín, J. (2007). Relación entre el burnout o "síndrome de quemarse por el trabajo", la tensión laboral y las características del sueño. Psicothema, 19(Número 3), 388–394. Recuperado a partir de https://reunido.uniovi.es/index.php/PST/article/view/8544

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo analizar en una muestra de 316 trabajadores sanos de distintos sectores profesionales la relación entre sueño, burnout y tensión laboral. Encontramos múltiples correlaciones significativas entre los principales parámetros de sueño, las dimensiones de burnout y de tensión laboral. En los análisis de regresión la calidad de sueño y diversas dimensiones de tensión laboral son predictores significativos de los distintos aspectos del burnout. La calidad de sueño explica un porcentaje de la varianza en agotamiento emocional incluso superior al explicado por variables más conocidas como las demandas laborales. Además, la calidad de sueño interacciona con los aspectos de tensión laboral en su influencia sobre las dimensiones de burnout, aunque el tipo de relación exacta que exista entre estas variables debe ser abordado en futuros estudios longitudinales. Nuestros resultados sugieren que las intervenciones destinadas a optimizar los hábitos de sueño podrían servir para prevenir o aliviar el burnout y ser parte del trabajo organizacional.
PDF