La Teoría de la Identidad Social: una síntesis crítica de sus fundamentos, evidencias y controversias
PDF

Cómo citar

Scandroglio, B., López Martínez, J. S., & San José Sebastián, M. C. (2008). La Teoría de la Identidad Social: una síntesis crítica de sus fundamentos, evidencias y controversias. Psicothema, 20(Número 1), 80–89. Recuperado a partir de https://reunido.uniovi.es/index.php/PST/article/view/8626

Resumen

La Teoría de la Identidad Social (TIS) y la Teoría de la Auto-Categorización del Yo han tenido gran influencia en la Psicología Social contemporánea, proporcionando reseñables contribuciones a la comprensión de la dimensión social de la conducta. En este trabajo se sintetizan los fundamentos de dichas teorías y se revisan críticamente los elementos más controvertidos de la TIS, examinando sus límites y potencialidades. Se muestra que la literatura ofrece un panorama heterogéneo que reúne, junto a notables esfuerzos de síntesis e integración, numerosos trabajos fragmentarios e interpretaciones descontextualizadas que han generado visiones distorsionadas del comportamiento grupal. Tomando en consideración el carácter multidimensional, contextualmente mediado, dinámico y funcional de los procesos identitarios, patente ya en los trabajos más cualificados, se hace necesario revisar las herramientas epistemológicas y metodológicas al uso dentro del área y evolucionar hacia prácticas que permitan estudiar los fenómenos grupales en modo más acorde a su complejidad.
PDF