Envíos
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices para autores/ras.

Directrices para autores/as

1. Los trabajos tendrán una extensión máxima de 30 páginas, con interlineado de espacio y medio. El tipo de letra será Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos en el texto y de 10 puntos en las notas a pie de página.

2. Las citas irán entrecomilladas. Cualquier cambio introducido en la cita original se señalará encerrándolo entre corchetes.

 3. Las notas a pie de página se numerarán en caracteres arábigos, en orden creciente y en formato superíndice, que irá, en su caso, antes del signo de puntuación correspondiente.

4. Las citas podrán hacerse bien del modo tradicional, bien siguiendo el modelo anglosajón.

  • Modelo tradicional: con un número volado en el cuerpo que remite a una nota a pie de página. El modo de citar depende del tipo de recurso que se esté citando: libro, capítulo de libro, artículo de revista o recurso en línea.
  • Modelo anglosajón: la referencia se incluye entre paréntesis en el propio texto, indicando el autor, el año y el número de página/s. 

5. La bibliografía se adaptará igualmente al sistema de citas empleado:

  • Modelo tradicional. En este caso no es necesario incorpora el listado bibliográfico, aunque sí que es recomendable al ofrecer una imagen de conjunto de la bibliografía consultada en su totalidad y porque, en caso de que el lector necesite encontrar alguna referencia, facilita su localización.
  • Modelo anglosajón. Habrá de incluirse necesariamente una bibliografía final al final del trabajo identificando los diferentes recursos utilizados.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.