LOS MÁS CONSULTADOS

Título 
Resumen
Visualizaciones PDF
Total
Ordaz Desastres naturales y catastrofismo en el siglo XVIII
15714
3977
19691
Guibovich Pérez La función de la Historia en el «Mercurio Peruano», 1790-1795
6155
2344
8499
Ezama Gil La estructura de las «Cartas marruecas»: viejos y nuevos formatos literarios
1779
5286
7065
Lafarga La muerte del filósofo
119
5613
5732
Ocampo Suárez-Valdés Industrialismo antes de la revolución industrial: la visión de los ilustrados
960
2710
3670
Deanda Camacho La pornología como un instrumento epistemológico en "Fanny Hill", "Thérèse philosophe", el "Arte de putear" y las "Décimas a las prostitutas de México"
2354
880
3234
Barrajón «A la muerte de Filis» y el romanticismo de Cadalso
513
2533
3046
Arias de Saavedra Alías et al. Las cofradías españolas en la Edad Moderna desde una óptica social. Tres décadas de avance historiográfico
863
2141
3004
García Garrosa Las traductoras españolas del siglo XVIII. Nuevas perspectivas de análisis literarias y socioculturales
2345
537
2882
Martos Pérez La voz poética de María Gertrudis Hore: mecanismos de enunciación e identidad autorial
1199
1612
2811
Capdepón Verdú Música de tecla en la España del siglo XVIII: Domenico Scarlatti y el padre Antonio Soler
903
1746
2649
Łuczak Estrategias de adaptación de los saberes científicos en "Principios de botánica en cartas a una Señora"
2054
383
2437
Barrio Gozalo El clero en la España del siglo XVIII. Balance historiográfico y perspectivas
851
1543
2394
Suárez Granda Notas sobre la cultura alimentaria en la España del siglo XVIII
400
1871
2271
Caso González Rococó, Prerromanticismo y Neoclasicismo en el teatro español del siglo XVIII
317
1922
2239