Resumen
Jovellanos, al que es difícil evaluar sólo como un mero economistacon olvido del conjunto de su obra, fue uno de los ilustrados españoles que mayor atención prestó a la naturaleza. En sus polifacéticos escritos se dan cita nuevas y viejas concepciones sobre la relación hombre-naturaleza, reflejando en buena medida los importantes cambios que se produjeron a este respecto en Europa a lo largo del siglo XVIII. En principio, la actitud frente a la naturaleza del Jovellanos economista difiere de la del aficionado a las ciencias naturales, o de la del literato
y el viajero. En este trabajo se analiza si los diversos planteamientos del asturiano en este terreno son compatibles o, por el contrario, resultan ser contradictorios.
PALABRAS CLAVE: Jovellanos. Historia del pensamiento económico. Naturaleza. Economía. Gestión de recursos naturales.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2017 Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.