Nuevos testimonios en asturiano de los siglos XVII y XVIII en el ms. 23319 de la BNE
PDF

Palabras clave

literatura asturiana
lengua asturiana
léxico asturiano
fábulas mitológicas
crítica textual
lírica popular
Jovellanos Asturian literature
Asturian language
Asturian lexicon
mythological fables
textual criticism
popular lyric
Jovellanos

Cómo citar

Busto Cortina, J. C. (2024). Nuevos testimonios en asturiano de los siglos XVII y XVIII en el ms. 23319 de la BNE. Cuadernos De Estudios Del Siglo XVIII, (34), 189–217. https://doi.org/10.17811/cesxviii.34.2024.189-217

Resumen

Se destaca la importancia del ms. 23.319, adquirido recientemente por la Biblioteca Nacional de España que, además de contener papeles relacionados con Gaspar Melchor de Jovellanos, guarda siete piezas manuscritas de interés para la filología asturiana. Cinco de ellas son copias de obras bien conocidas: las fábulas de Dido y Eneas (dos copias fragmentarias) y de Hero y Leandro de Marirreguera, el romance de El Caballu de Bernaldo de Quirós y Benavides, y la Proclamación de Carlos IV de Xosefa Xovellanos. Se trata de situar estos nuevos testimonios dentro de sus respectivas tradiciones textuales y mostrar su interés en dichas tradiciones. Las otras dos piezas son desconocidas. En una se hacen observaciones sobre fonética del asturiano que proceden de Jovellanos y se transcriben 40 términos agrarios que se editan en anexo. En el otro manuscrito se copia una serie de 29 dísticos heptasilábicos en asturiano. También se ofrecen en anexo y se señala su vinculación con las canciones tradicionales asociadas al baile.

https://doi.org/10.17811/cesxviii.34.2024.189-217
PDF

Citas

BERNALDO DE QUIRÓS Y BENAVIDES, F. A. (2019), Romance d’El Caballu & poesía en castellanu, ed. Xuan C. Busto Cortina, Oviedo, Universidad de Oviedo.

BUSTO, Marino (1986), Diccionario bable de González Posada y Academia Asturiana de Letras, pról. de Jesús Neira Martínez, epil. de D. Jesús Evaristo Casariego, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos – CSIC.

BUSTO CORTINA, Xuan Carlos (2012), «Llingua asturiana y Ilustración», en Javier González Santos y Juan Carlos Villaverde Amieva (eds.), Al rodiu de la poesía ilustrada (un volume conmemorativu), Uviéu, Gobiernu del Principáu d’Asturies, págs. 108-111.

— (2014), «Xuan González Villar (1746-1820), autor de La Xudit: una vida entre Asturias y León», Revista de Filoloxía Asturiana, 14, págs. 247-283.

— (2015), «Un volume de testos de poesía asturiana de reciente apaición», Revista de Filoloxía Asturiana, 15, págs. 33-56.

— (2020), «La lexicografía asturiana en el siglo XIX», Revista de Lexicografía, 26, 7-29. https://doi.org/10.17979/rlex.2020.26.0.6823

— (2021), Francisco de Paula Caveda Solares: método y resultados de su obra lexicográfica, Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 31, págs. 265−290. https://doi.org/10.17811/cesxviii.31.2021.265−290

[CAVEDA Y NAVA, José] (1839), Colección de poesías en dialecto asturiano, Oviedo, Imprenta de D. Benito González y Compañía.

CERRA BADA, Yolanda (1991), Bailes y danzas tradicionales en Asturias, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos.

CHAMORRO, Laura de (1935), «La biblioteca de D. Roque Pidal», Libros, n.º 9, Madrid, febrero, págs. [2-4].

DELLA = GARCÍA ARIAS, Xosé Lluis (2017−2018−2019−2021), Diccionariu Etimolóxicu de la Llingua Asturiana, 6 vols. + 1 vol. (índices), Uviéu, Universidá d’Uviéu/Academia de la Llingua Asturiana.

DLLA = VV. AA (2000), Diccionariu de la llingua Asturiana, Uviéu, Academia de la Llingua Asturiana.

FERNÁNDEZ ORTIZ, Guillermo (2022), «Contribución al epistolario de Jovellanos: tres cartas inéditas y dos recuperadas (1775-1797)», Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 32, págs. 659-676. https://doi.org/10.17811/cesxviii.32.2022.659-676

FUERTES ACEVEDO, Máximo (1885), Bosquejo acerca del estado que alcanzó en todas las épocas la Literatura en Asturias, Badajoz, Tipografía La Industria, a cargo de Felipe Mesía.

GARCÍA ARIAS, Xosé Lluis (2007), «Dos nueves copies d'Antón de Marirreguera», Lletres Asturianes, 97, págs. 153-163.

— (2008), «Lletres vieyes: Fábula de Dido y Eneas, por don Antonio Álvarez...», Lletres Asturianes, 99, págs. 125-135.

GONZÁLEZ DE POSADA, Carlos (1989), Diccionario de algunas voces del dialecto asturiano dispuesto por orden alfabético (1788) y otros papeles, ed. de Xosé Lluis García Arias, Uviéu, Serviciu de Publicaciones - Universidá d’ Uviéu.

GRACIA MENÉNDEZ, Ángela (2016), «La aportación a la metalexicografía bilingüe española de Gaspar de Jovellanos y de Francisco de Paula Caveda Solares», en Antonio Salvador Plans et alii (eds.), La historiografía lingüística como paradigma de investigación, Madrid, Visor Libros, págs. 485-502.

JOVELLANOS, Gaspar Melchor de (1985), Obras Completas. 2. Correspondencia 1º (1767-Junio de 1794), edición crítica, introducción y notas de José Miguel Caso González, Oviedo, Centro de Estudios del Siglo XVIII / Ilustre Ayuntamiento de Gijón.

— (2005) Obras Completas. 9. Escritos asturiano, eds. E. de Lorenzo Álvarez y Á. Ruiz de la Peña Solar, Oviedo, Ayuntamiento de Gijón/Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII.

LLANO ROZA DE AMPUDIA, Aurelio de (1977), Esfoyaza de cantares asturianos recogidos directamente de boca del pueblo, Oviedo, Biblioteca Popular Asturiana.

MARIRREGUERA, Antón de (1997), Fábules, teatru y romances, ed. Xulio Viejo Fernández, Uviéu, Alvízoras Llibros.

PÉREZ DE CASTRO, José Luis - RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, Ramón (1999), «Don Roque Pidal y la reconstrucción de la Biblioteca de la Universidad de Oviedo», Actas del II Congreso de Bibliografía Asturiana: celebrado en Oviedo, del 21 al 24 de abril de 1999, vol. 3, Oviedo, Gobierno del Principado de Asturias, págs. 969-1026.

REMESAL RODRÍGUEZ, José y PÉREZ SUÑÉ, José María (2013), Carlos Benito González de Posada (1745-1831): Vida y obra de un ilustrado entre Asturias y Cataluña, Madrid, Real Academia de la Historia.

SANHUESA FONSECA, María (2009), «Luis Blasco, un compositor en el Oviedo ilustrado (1781-1790)», Cuadernos de Investigación, 3, págs. 285-317.

TOLIVAR ALAS, Ana Cristina (2010), «Algunas consideraciones sobre la Ifigenia de Jovellanos», Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 20, págs. 155-165.

XOVELLANOS, Xosefa (1997), Obra poética, ed. Xuan Carlos Busto, Uviéu, Alvízoras Llibros.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Juan Carlos Busto Cortina

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.