Resumen
Una de las dificultades más importantes en la enseñanza en escuelas de ingeniería está relacionada con el cómo asegurar el aprendizaje de conocimiento y habilidades a lo largo de una carrera. Los autores de este artículo proponen un esquema de aprendizaje del conocimiento basado en obtener de cada asignatura del plan de estudios, temas considerados por expertos académicos como esenciales e integrándolos en módulos los cuales debe dominar sin excepción un alumno al terminar su curso. Conforme va avanzando en su carrera se van acumulando módulos en cada semestre y podrá presentar exámenes de diagnóstico semestrales hasta terminar su carrera. Esto permitirá que el egresado cuente con una red de módulos de conocimientos que deberá manejar con fluidez de tal forma que obtenga una base sólida de conocimientos. De esta forma, estará mejor capacitado para afrontar con éxito exámenes nacionales, de admisión a posgrados nacionales o del extranjero y en sus posibles centros de trabajo. La justificación más fuerte de esta propuesta es de que en México solo acredita el examen nacional de egreso de licenciatura, en el nivel de suficiencia, un promedio del 60% de los aspirantes que lo presentan.
Citas
Evaluaciones de EGEL, Ceneval (2016, 2017, 2018, 2019, 2020). Consultado en: https://ceneval.edu.mx/examenes-ingreso-resultados_anuales/
León Urquijo, A.P.; Risco del Valle, E. R. y Cristina Alarcón Salvo, C. (2014), Estrategias de aprendizaje en educación superior en un modelo curricular por competencias, Revista de las Educación Superior, vol. XLIII, 172, octubre-diciembre, 123-144, ANUIES.
Manual de retículas de ingeniería TECNM (2021). Consultado en: https://www.morelia.tecnm.mx
Marco de referencia CACEI (2018). Consultado en: http://www.cacei.org.mx/nvfs/nvfs02/nvfs0210.php
Marco de referencia para la evaluación de programas de ingeniería CIEES (2016).
Reconocimiento Nacional al Instituto Tecnológico de Morelia (2019; 2020; 2021). ANFEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Riaices