Death of a king and birth of a dynasty. Juan Interián de Ayala's poem about the assassination of Enrique IV de Borbón
PDF (Español (España))

Keywords

Juan Interián de Ayala, Neo-Latin poetry, hexameters, Henry IV. Juan Interián de Ayala, poesía neolatina, hexámetros, Enrique IV

Abstract

We study the Latin poem that Juan Interián de Ayala dedicates to the assassination of King Henry IV of France (1610). Written in hexameters, the text was published in Humaniores atque amoeniores ad Musas excursus: sive Opuscula poetica, a work that contains the poetic production of Interián, edited in 1729 by Francisco de Ribera.

Compositions written in hexameters appear first in the collection of poems. The poet, a supporter of the Bourbons, revolves these extensive compositions around the new dynasty. It is therefore significant that this section begins with the assassination of its founder Henry IV.

https://doi.org/10.17811/arc.74.1.2024.681-700
PDF (Español (España))

References

ARGELICH, M.A. (2013). Perfil intelectual de Juan Interián de Ayala, autor de “El pintor cristiano y erudito”. En C. López Calderón, M.Á. Fernández Valle, I. Rodríguez Moya (coord.), Barroco iberoamericano: identidades culturales de un imperio (pp. 455-464). Andavira.

ARGELICH, M.A. (2021). La erudición del pintor. Juan Interián de Ayala y los nuevos propósitos de la imagen religiosa en el Siglo de las Luces. Servei de Publicacions de la Universitat de Lleida.

CARRILLO, M. (1634). Anales cronologicos del mundo. Hospital Real y General de Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza.

GARCÍA AGUILAR, I. (2009). El soneto de Lope a la muerte de Enrique IV: variantes de autor y reescritura entre 1620 y 1627. Calíope, 15(1), 63-84.

INTERIÁN DE AYALA, J. (1696). Relación de las reales exequias que la Universidad de Salamanca hizo en la muerte de la Serenísima Reyna N. Señora D. María-Ana de Austria. Imprenta de María Estévez.

INTERIÁN DE AYALA, J. (1707). Relación de las demostraciones de acción de gracias y regocijo que celebró la Universidad de Salamanca, por el deseado y feliz nacimiento del Serenísimo Príncipe nuestro Señor Luis Primero. Imprenta de María Estévez.

INTERIÁN DE AYALA, J. (1715). Relación de la Enfermedad, Muerte, y Exequias de la Serenissima Señora Doña Maria Luisa Gabriela de Saboya, Reyna de España y primera dignísima Esposa de la Magestad (que Dios guarde) de D. Felipe Quinto de este nombre. Imprenta de Francisco Villadiego.

INTERIÁN DE AYALA, J. (1717). Relacion de las Reales Exequias, que se celebraron por el Serenissimo Señor Luis XIV el Grande, Rey Christianissimo de Francia, Abuelo de la Magestad del Rey nuestro Señor, Dios le guarde. Madrid.

INTERIÁN DE AYALA, J. (1725). Relación de las Reales Exequias que se celebraron por el Señor D. Luis Primero rey de España, nuestro señor que esta en el cielo. Imprenta de la Música.

INTERIÁN DE AYALA, J. (1725). Relación de las exequias que la Real Academia Española celebró por el Excelentísimo Señor Don Juan Manuel Fernández Pacheco, Marqués de Villena, su primer fundador y director. Imprenta de Francisco del Hierro.

INTERIÁN DE AYALA, J. (1728). Breve elogio, y ceñida relacion de la vida enfermedad, y muerte del serenissimo señor Francisco Farnesio. Imprenta de la Música.

INTERIÁN DE AYALA, J. (1730). Pictor Christianus eruditus. Siue de erroribus qui passim admittuntur circa pingendas, atque effingendas Sacras Imagines. Typographia Conuentus praefati Ordinis.

INTERIÁN DE AYALA, J. (1782). El Pintor Christiano y erudito, o tratado de los errores que suelen cometerse frequentemente en pintar, y esculpir las imágenes sagradas. Joaquín Ibarra.

JAURALDE POU, P. (1999). Francisco de Quevedo (1580-1645). Castalia.

MARIANA, J. DE (1599). Ioannis Marianae Hispani, e Soc. Iesu, De rege et regis institutione Libri III. Apud Petrum Rodericum typo Regium.

MARTIN, M. (2016). Images de propagande? Les représentations de la Ligue et l'élaboration de l'image du roi Henri IV. En C. Nativel (ed.), Henri IV. Art et pouvoir. Presses universitaires François-Rabelais. doi:10.4000/books.pufr.8430

MATTHIEU P. (1625). Historia de la muerte de Enrico el Grande, Quarto Rey de Francia deste nombre. Escrita en Frances, por Pedro Mateo Cronista del Rey Christianissimo. Y en Castellano, por Juan Pablo Martir Rizo, nieto de D. Pedro Martir de anglería. Diego Flamenco.

MONTERROSO MONTERO, J.M. (2001). Entre el decoro y la conducta ejemplar: La figura femenina en el Pictor Christianus de fray Juan de Interián de Ayala. Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, 32, 245-258.

REDONDO, A. (2015). Entre Francia y España: el asesinato del rey galo Enrique IV (1610) y sus repercusiones a través de las relaciones de sucesos. En J. García López y S. Boadas Cabarrocas (eds.), Las relaciones de sucesos en los cambios políticos y sociales de la Europa moderna (pp. 109-123). Servicio de Publicaciones Universidad Autónoma de Barcelona.

RIBERA, F. de. (ed.) (1729). Humaniores atque amoeniores ad Musas excursus: siue Opuscula poetica quae quondam lusit aut pinxit R.A.P.M. Fr. Ioannes Interian de Ayala. Ex Typographia Conuentus praefati Ordinis.

RUIZ SÁNCHEZ, M. y RUIZ SÁNCHEZ, M.ª (2018). Elementos iconográficos y emblemáticos en la obra de Interián de Ayala. Imago. Revista de emblemática y cultura visual, 10, 217-228. http://dx.doi.org/10.7203/imago.10.13132

RUIZ SÁNCHEZ, M. y RUIZ SÁNCHEZ, M.ª (2019a). Contención poética en la poesía lírica latina de Interián de Ayala. Liburna, 14, 377-389.

RUIZ SÁNCHEZ, M. y RUIZ SÁNCHEZ, M.ª (2019b). Distanciamiento e identificación en la poesía latina de Juan Interián de Ayala. Archivum. Revista de la Facultad de Filología, LXIX, 313-341.

Souperbie, J. (2020). Réflexions autour de la notion de vraisemblance dans l’art du portrait royal à la Renaissance: l’exemple des représentations du souverain Henri IV. Les Cahiers de Framespa. e-STORIA 35 (en línea). https://doi.org/10.4000/framespa.10026

USUNÁRIZ, J.M. (2016). El asesinato de Enrique IV de Francia y la publicística española del siglo XVII. Bulletin hispanique, 118(2), 453-472. DOI: 10.4000/bulletinhispanique.4493

Verissima relacion de las fiestas que se hizieron en la coronacion de la Reyna de Francia en Paris, y orden con que todo se hizo. Assi mismo se dà quenta de la muerte del Rey de Francia como sucedió, y en que forma. (1610). Bartolomé Gómez.

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Downloads