Resumen
En el presente artículo se propone un análisis del legado material del colectivo vasco Selección de Euskadi de
Arte de Concepto (SEAC), que se encuentra actualmente almacenado en el museo Artium (Vitoria) pero apenas
ha sido estudiado o expuesto. Además de la relevancia de la producción y trayectoria del colectivo, se analizará
también la importancia del vestigio para investigar estas obras de naturaleza efímera que se incluyen dentro de
lo que se denomina como arte participativo.
Citas
Aguilar, Guadalupe (2012): El arte participativo. Culiacán: Ayuntamiento de Culiacán.
Alzuri, Miriam/González, Begoña/Zugaza, Miguel/Sagredo Ezquerra, Nerea/Balenciaga, Marina/Aguirre, Peio (2018). Después del 68: Arte y prácticas artísticas en el País Vasco, 1968-2018. Bilbao: Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Arrazola-Oñate, Txaro (2012). Creación colectiva: Teorías sobre la noción de autoría, modelos colaborativos de creación e implicaciones para la práctica y la educación del arte contemporáneo. Universidad del País Vasco: Departamento de Pintura.
Bishop, Claire (2006). Participation. Londres: Whitechapel.
Blasco, Selina/Carrillo, Jesús/Crespo, David/ Insúa, Lila (2016). Glosario imposible: Obra. Madrid: Hablarenarte.
Bonet, Lluís/Négrier, Emmanuel (eds.) (2018). Breaking the Fourth Wall: Proactive Audiences in the Performing Arts. Elverum: Kunnskapsverket.
Bourriaud, Nicolas (2006). Estética relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora.
Castillo Villapudua, Karla (Septiembre – Diciembre 2016). “El net-art como arte normal”, en Sociearts. Revista de Artes – Facultad de Artes UABC, I [Vol.], Nº3.
Claramonte, Jordi (2010). Arte de contexto. Donostia: Nerea.
Elorza, Kontxa/Martínez Goikoetxea, Enrique/Sáenz De Gorbea, Xabier (2019). Suturak: Cerca a lo próximo. Donostia: San Telmo Museoa.
Fidalgo Alday, Iker (Diciembre 2020). “El archivo de la Fundación Rodríguez. Análisis, potencia y gestión del legado”, en Arte y políticas de identidad, 23 [Vol], pp. 36 – 57.
Lacy, Suzanne (1995). Mapping The Terrain: New Genre Public Art. Washington: Bay.
López Landabaso, Patricia (2016). La performance como medio de expresión artística. Expresiones actuales en el País Vasco. País Vasco: Universidad del País Vasco.
Marzo, Jorge Luis/San Martín, Francisco Javier/SEAC (2019). SEAC: 1994 – 1998, Vitoria: Artium.
Matarasso, François (2019). A Restless Art: How Participation Won, and Why it Matters. Londres: Calouste Gulbenkian Foundation.
Milicua, Pablo/Mintegi Areitioaurtena, Mikel (1998). Mutantes del Paraíso. Vitoria: Diputación Foral de Álava.
San Martín, Francisco Javier (2019). Guía para el arte del siglo XXI. Bilbao: BilbaoArte.
Villota, Gabriel (1997). “Una PICCA en la SEAC”, en Zehar, [Nº 33] pp. 39-43.
Zafra, Remedios (2015). “El instante invisible del net.art”, en Aleph. Net Art. Net Critique.
Zafra, Remedios (2020). “El arte después de internet (contradecirnos o erosionar los límites)”, en Revista de Occidente, Nº465, pp. 26 – 47.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.