Núm. 34 (2024): Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII
Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII

Reseñas

Alberto Custodio Romero Vallejo
277-281
Joaquín BENEGASI Y LUJÁN, «Descripción festiva» y «Benegasi contra Benegasi», estudio preliminar, edición y notas de Tania Padilla Aguilera, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2023, XXXIX + 184 págs.
PDF
Matthieu Raillard
283-286
Elena DEANDA-CAMACHO, «Ofensiva a los oídos piadosos. Obscenidad y censura en la poesía española y novohispana del siglo XVIII», Madrid / Frankfurt an Main, Iberoamericana / Vervuert, 2022, 272 págs. ¶ Premio de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII 2023.
PDF
Alberto Custodio Romero Vallejo
287-291
Cristina DÍEZ RODRÍGUEZ, «La ópera en Cádiz: la actividad lírica en los teatros gaditanos desde sus orígenes hasta el reinado de Fernando VII (1761-1833)», Granada, Editorial Universidad de Granada, 2020, 646 págs.
PDF
Juan A. Ríos Carratalá
293-295
Helena ESTABLIER PÉREZ (ed.), «Damas del siglo ilustrado. La escritura de las mujeres españolas en el XVIII. Antología crítica de textos fundamentales», Madrid / Frankfurt an Main, Iberoamericana / Vervuert, 2023, 390 págs.
PDF
Francisco Fernández López
297-302
Benito Jerónimo FEIJOO, «Obras completas», tomo IV, «Cartas eruditas y curiosas», III, ed. de Inmaculada Urzainqui, Eduardo San José y Rodrigo Olay, Oviedo, IFESXVIII / Universidad de Oviedo / Ayuntamiento de Oviedo, 2022, 733 págs.
PDF
Eduardo San José Vázquez
303-306
Guillermo FERNÁNDEZ ORTIZ, «Jovellanos en los archivos: el patrimonio documental al servicio de la nación», Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII / Ediciones Trea, 2023, 199 págs.
PDF
Javier González Santos
307-319
David GARCÍA LÓPEZ y Jorge MAIER ALLENDE (dirs.), «Fijar profundamente en el ánimo. El grabado en la España de la Ilustración y el Liberalismo», Madrid, Museo Casa de la Moneda, 2022, 405 págs.
PDF
Juan Díaz Álvarez
321-324
Natalia GONZÁLEZ HERAS, «Habitar en el Madrid del siglo XVIII. Formas de residencia y cultura material entre los servidores de la monarquía», Gijón, Ediciones Trea, 2023, 377 págs.
PDF
Rodrigo Olay Valdés
325-327
Cayetano María HUARTE RUIZ DE BRIVIESCA, «La Dulcíada. Poema épico en siete cantos», edición crítica de Rafael Bonilla Cerezo, Madrid / Frankfurt an Main, Iberoamericana / Vervuert, 2022, 302 págs.
PDF
Inmaculada Urzainqui Miqueleiz
329-334
Martín MARTÍNEZ, «Filosofía escéptica», edición, introducción y notas de Jorge García López, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2022, 508 págs.
PDF
Guillermo Fernández Ortiz
335-338
Elisabeth MENOR NATAL, «Inscripciones medievales latinas en la colección documental de Luis José Velázquez, marqués de Valdeflores (RAH)». Madrid, Guillermo Escolar Editor, 2023, 344 págs.
PDF
Elisa Martín-Valdepeñas Yagüe
339-343
Frédérique MORAND, «El manto y el cálamo. La Hija del Sol y su comunidad en la segunda mitad del XVIII en Cádiz», Sevilla, Caligrama, 2022, 638 págs.
PDF
Fernando Manzano Ledesma
345-348
Pablo SÁNCHEZ PASCUAL, «Las villas marítimas del Principado de Asturias a finales del Antiguo Régimen (1750-1810)», Gijón, Ediciones Trea, 2023, 880 págs. ¶ Premio Juan Uría Ríu 2022
PDF
Pedro M. Guibovich Pérez
349-351
Manuel SUÁREZ RIVERA, «La alhaja más preciosa. Historia de la biblioteca de la Real Universidad de México (1761-1815)», Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2022, 777 págs.
PDF