La revista ha sido evaluada e incluida en:
Journal Impact Factor (JIF), Emerging Sources Citation Index -ESCI-, Web of Science (Clarivate Analytics): Geography 2023 position 123/171 (0,5 - Q3).
Ranking Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico -REDIB- (Universia): Geografía 2017 posición 5/22 (14,80 pts.); Geografía 2018 posición 5/21 (12,54 pts.); Geografía 2019 posición 10/26 (10.95 pts.); Geografía 2020 posición 15/25 (7.720 pts.).
Revista Excelente por FECYT en 2021 y 2022.
Sello FECYT de Calidad de Revistas Científicas Españolas (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología): obtenido 2014, renovado 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
Ranking de Visibilidad e Impacto de Revistas Científicas Españolas con Sello de Calidad FECYT: Geografía 2018 posición 16/20 (23,36 pts.); Geografía 2019 posición 18/19 (17,86 pts.); Geografía 2020 posición 20/22 (24,53 pts.); Geografía 2021 posición 21/22 (22,45 pts.); Geografía 2022 posición 21/26 (26,73 pts.); Geografía 2023 posición 20/25 (26.98 pts.).
Índice Dialnet de Revistas (IDR): Geografía 2016 posición 13/42 (0,288, cuartil C2); Geografía 2017 posición 13/42 (0,400, cuartil C2); Geografía 2018 posición 17/41 (0,301, cuartil C2); Geografía 2019 posición 13/40 (0,349, cuartil C2); Geografía 2020 posición 17/42 (0,33, cuartil C2); Geografía 2021 posición 21/42 (0,38, cuartil C2); Geografía 2022 posición 19/42 (0,32, cuartil C2).
Latindex Catálogo v2.0. (Universidad Nacional Autónoma de México): Tema Ciencias Sociales, Subtema Geografía 2018-actualidad 36 criterios.
European Reference Index for the Humanities and Social Science -ERIHPlus- (European Science Foundation, Norwegian Centre for Research Data): Demography, Human Geography, Urban Studies desde 2019.
Matriz de Información para el Análisis de Revistas -MIAR- (Universitat de Barcelona): Ámbito Geografía ICDS = 5.0, +3,5 para ESCI.
Índice de impacto de las Revistas Españolas en Ciencias Sociales -IN-RECS- (Universidad de Granada): Geografía 1994-2009 posición (índex 0,853).
Clasificación Integrada de Revistas Científicas -CIRC- (EC3metrics): Ciencias Humanas 2020 clasificación B, Ciencias Sociales 2020 clasificación C.
Latindex Catálogo v1.0. (Universidad Nacional Autónoma de México): Tema Ciencias Sociales, Subtema Geografía 2002-2017 30 criterios.
Índice H de las Revistas Científicas Españolas (Google Scholar Metrics): Geografía 2001-2010 posición 8/47 (h índex = 9); Geografía 2010-2014 posición 14/21 (h índex = 4); Geografía 2014-2018 posición 21/30 (h índex = 5).
CARHUS Plus+ (Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación de Catalunya): Ámbito Geografía i urbanismo 2010 clasificación C; Ámbito Geografía i urbanismo 2014 clasificación D; Ámbito Geografía i urbanismo 2018 clasificación D.
Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades -RESH- (Consejo Superior de Investigaciones, Universidad de Granada): Área Temática Geografía 2009 13,39 ptos.
Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora -CNEAI-: 13 criterios.
Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación -ANECA-: 15 criterios.
Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas -DICE- (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ANECA): Área Temática Geografía internacionalidad media (14,29).
Está catalogada asimismo en:
Système Universitaire de Documentation -SUDOC- (Agence Bibliographique de l’Enseignement Supérieur): Sujet Géographie.
JISC Library Hub Discover -prev. Consortium of Online Public Access Catalogues of United Kingdom and Ireland-: Subject Geography.
ZBD Zeitschriften Datenbank: Sacherschließung Geografie, Reisen.
Elektronische Zeitschriftenbibliothek -EZB-: Fachgebiet Geographie.
WorldCat (Online Computer Library Center).
Dialnet Plus (Universidad de La Rioja): Clasificación Geociencias. Medio Ambiente. Geografía.
Base de datos ISOC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas): Área Temática Geografía.
Recolecta. Recolector de Ciencia Abierta (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología).
Base URBADOC (Associazione Urbandata).
e-Revistas. Plataforma Open Access de Revistas Científicas Electrónicas Españolas y Latinoamericanas (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
Dulcinea (Universidad de Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas): Categoría Ciencias Sociales ROMEO azul/bleu/blue.