Ería está comprometida con el sistema de publicación en Acceso Abierto Diamante (Diamond Open Access), asegurando el acceso libre a los resultados de las investigaciones con el máximo de visibilidad para los trabajos publicados. Esto significa que la revista proporciona acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación electrónica. Todo el proceso editorial, desde la revisión por pares hasta la publicación, está financiado por la Universidad de Oviedo y entidades patrocinadoras, y no se cobran tasas a las personas autoras ni lectoras.
Las obras que se publican en Ería están sujetas a los siguientes términos:
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) no supongan obra derivada; iv) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
- Condiciones de auto-archivo. Se autoriza a los autores y autoras el autoarchivo de los artículos en su versión pre y post-print (versión editorial) en páginas web personales o de la institución, incluyendo un enlace a la página de la revista y poniendo el modo de citación completo del trabajo. Ería y su url https://reunido.uniovi.es/index.php/RCG/index son las únicas fuentes autorizadas para referenciar correctamente la versión del editor en todas las menciones del artículo.
- Los artículos de Ería se preservan en el repositorio de la Universidad de Oviedo (RUO): https://digibuo.uniovi.es/dspace/page/visibility así como en Dulcinea https://dulcinea.opensciencespain.org/ficha1797
Se declara además haber respetado los principios éticos de investigación y estar libre de cualquier conflicto de intereses.