Resumen
El concepto de agencia, en su sentido general, remite a una de las cualidades más importantes del ser humano: la capacidad de actuar intencionalmente y por lo tanto, de lograr propósitos o metas guiados por la razón. El objetivo de este trabajo es recuperar y analizar de manera exploratoria las principales fuentes teóricas que contribuyeron a la construcción de este concepto; entre otros, se retoman los aportes de la filosofía de la acción, la neuropsicología y la psicología cognitiva, con la finalidad de valorar la riqueza semántica del término de agencia, sus diversas acepciones y sus componentes. El resultado de este recorrido conduce a la reflexión sobre la fenomenología de agencia y la rentabilidad de su aplicación en el ámbito educativo, como una de las novedades más interesantes y prometedoras de los años recientes.