INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

ARTÍCULOS ORIGINALES

Los trabajos deberán ser artículos originales de investigación o de difusión de resultados de investigación.

 ENVIO

Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la atención de la Dra. Alicia Valmaña: alicia.valmana@uclm.es, haciendo constar en dicho correo los siguientes datos (muy importantes a efectos de las metaetiquetas):

- Título en la lengua original y en inglés.
- Autor: apellido/s y nombre,  institución a la que pertenece, categoría profesional,dirección de correo electrónico y código ORCID.
- Materia o materias a las que se puede adscribir el artículo.
- Palabras clave en la lengua del artículo y en inglés. Máximo seis, simples o compuestas.
- Abstract en la lengua del artículo y en inglés. Máximo 800 caracteres.

-Sumario

FORMATO

Los trabajos serán enviados en formato Word (.doc), letra Book Antiqua, con un tamaño 14, con espacio y medio de interlineado y justificación a ambos lados.

En la primera página se incluirá el Título en la lengua del artículo y en inglés, en mayúsculas, negrita, tamaño 12 y centrado.

Debajo, separado por dos líneas, igualmente centrado y tamaño 12, el nombre y apellido del autor, categoría profesional , Institución a la que pertenece  y código ORCID.

A continuación, separado por dos líneas, el abstract en la lengua del artículo y en inglés (máximo 800 caracteres) y las palabras clave en la lengua del artículo y en inglés (máximo seis).

Previamente a la introducción deberá incluirse un Sumario en el que contengan los epígrafes del contenido del artículo.

Las notas se colocarán a pié de página, con el mismo tipo de letra y tamaño 12.

En cuanto a la forma de citar, se admitirá cualquiera de las formas reconocidas en cada disciplina. Preferentemente se ajustarán a las normas ISO 690-210 y su equivalente UNE-IS0 690:2013 sobre elaboración de referencias bibliográficas.

Se  debe incluir al final del trabajo la lista de bibliografía utilizada ordenada alfabéticamente en Book Antiqua, con un tamaño 14

Las ideas, datos y opiniones expresadas en los trabajos publicados son de responsabilidad exclusiva de los autores y autoras, quienes se responsabilizan de la obtención del permiso correspondiente y de que los trabajos publicados estén realizados conforme a los criterios éticos que rigen la investigación y acordes con la deontología profesional. 

RIDROM  declina cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publiquen en ella.