Pago por mérito, producción científica y CNEAI
PDF

Palabras clave

Política científica
investigación
evaluación
pago por mérito
producción científica
CNEAI
remuneración por desempeño
profesorado universitario
evaluación universitaria Scientific politics
research
evaluation
merit pay
scientific production
CNEAI
compensation for the exercise of one’s duties
university teaching staff
university evaluation

Cómo citar

Polo, G., & de las Heras, G. (2009). Pago por mérito, producción científica y CNEAI. RIDROM. Revista Internacional De Derecho Romano, 1(2), 266–294. Recuperado a partir de https://reunido.uniovi.es/index.php/ridrom/article/view/17926

Resumen

Algunos autores han dado un papel central a la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI) en el fomento de la investigación científica en España, al considerar la evaluación del desempeño, realizada por esta institución, como uno de los elementos esenciales en el aumento de la producción científica española producido en los últimos años. En el presente trabajo intentamos poner de manifiesto que no está suficientemente demostrada la vinculación de la actividad evaluadora del desempeño investigador por parte de la CNEAI y, en consecuencia, del sistema del merit pay en su concreta aplicación española mediante un incentivo económico (sexenio), con el aumento de la producción científica en España. Por el contrario, se plantea que tal aumento debe relacionarse más exactamente con el incremento de los recursos materiales y humanos dedicados a la investigación. Una modesta puntualización, que puede resultar obvia, pero que es preciso manifestar, frente a quienes (a veces interesadamente) vienen afirmando otra cosa. Además, se observa cómo el citado sistema de pago por mérito presenta riesgos importantes, que han de tenerse en cuenta para que no produzca efectos indeseados. En cualquier caso, consideramos que un sistema de incentivos económicos, basado en una correcta evaluación del desempeño investigador, puede resultar muy beneficioso para mejorar la calidad de la producción científica e ir mejorando paulatinamente los hábitos de trabajo..
PDF

Descargas