Sobre la revista

Enfoque y alcance

Aula Abierta es una revista científica trimestral que publica artículos inéditos sobre educación, de carácter empírico o teórico, en español o inglés, relevantes para los investigadores o los profesionales de la educación. Aula Abierta es una de las revistas científicas sobre educación más veteranas de España (fundada en 1973).

La mayoría (al menos el 75 %) de los artículos publicados serán trabajos empíricos, que comuniquen resultados de investigación originales. El resto, trabajos descriptivos sobre experiencias educativas innovadoras o de naturaleza teórica, serán publicados solo por propuesta o solicitud previa del Equipo de Dirección de la revista.

Originalmente, el objetivo principal de Aula Abierta fue  contribuir a la difusión de la investigación educativa de calidad que se realiza en España. No obstante, en la actualidad la revista está abierta a la publicación de trabajos internacionales, que resulten de especial interés y supongan una contribución relevante al campo de la Educación, sin restricciones geográficas.

Aula Abierta es una publicación del Instituto de Investigación e Innovación Educativa (INIE) de la Universidad de Oviedo (antiguo ICE), y pertenece a las Revistas de la Universidad de Oviedo (REUNIDO).

Proceso de evaluación por pares

Directrices para la autoría y metadatos necesarios

Frecuencia de publicación

La publicación tiene carácter trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre).

Gratuidad

La revista no cobra ningún cargo por publicación y se puede consultar sin ningún tipo de suscripción previa, es decir, es Diamond Open AccessPolítica de acceso abierto

 

Interoperabilidad

Aula Abierta ha habilitado a través de la plataforma de publicación OJS diferentes protocolos de interoperabilidad a través de Interfaz OAI-PMH (https://reunido.uniovi.es/index.php/AA/oai?verb=ListMetadataFormats) y soporte para Metadatos Dublin Core 1.1., MODS 3.4 y OpenURL 1.0

En cuanto a políticas de preservación digital, el repositorio documental está sujeto a una política de copias de seguridad en el repositorio institucional de la Universidad de Oviedo (https://digibuo.uniovi.es/dspace/).

 

Datos estadísticos sobre gestión editorial

Tiempos medios de revisión de los envíos

Tasas medias de aceptación y rechazo

 

 

Historia de la revista

Aula Abierta nació en 1973 con el objetivo de dar cabida a publicaciones de carácter educativo. La revista inicialmente tenía periodicidad trimestral y estaba dirigida por el profesor Tomás Recio. A partir de 1979 pasó a tener periodicidad cuatrimestral; entre 1984 y 1988 alternan la periodicidad cuatrimestral y la semestral consolidándose esta última a partir de 1989 hasta el año 2018, desde entonces hasta la actualidad Aula Abierta mantiene una publicación trimestral y ofrece cuatro números anuales.

En el año 1993 se publicó un número conmemorativo de los 20 años presentado por el entonces Rector de la Universidad de Oviedo, el profesor Santiago Gascón, quien destacó que Aula Abierta, que había nacido con un marco geográfico regional, había pasado a ser revista de difusión nacional e internacional.

Actualmente, quienes quieran publicar sus aportaciones científicas en el campo de la educación siguen teniendo abiertas las puertas de nuestra revista.