Aula Abierta

Número actual

Vol. 54 Núm. 2 (2025)
Publicado June 25, 2025
Investigación miscelánea en educación

Este número reúne investigaciones no vinculadas a ningún monográfico (de la sección Miscelánea) que exploran la transformación de la educación desde múltiples ángulos: el desarrollo y validación de instrumentos para evaluar competencias docentes, la inclusión en Educación Física, el uso de tecnologías emergentes como la realidad virtual o los videojuegos, y nuevas metodologías para enseñar a aprender, argumentar y reflexionar críticamente. A través de estas contribuciones, se abordan los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación contemporánea, con especial énfasis en la formación del profesorado, la innovación pedagógica y la incorporación significativa de recursos tecnológicos.

Artículos-Miscelánea

Jacob Sierra-Díaz, Pablo Saiz-González, Sara de la Fuente-González, Javier Fernández-Río
127-135
Construcción y Validación de la Escala de Perspectivas Docentes sobre la Inclusión en Educación Física (INCLUSEF)
https://doi.org/10.17811/rifie.21254
PDF
Vicent Gozálvez Pérez, Gemma Cortijo Ruiz, Bernardo Gargallo López, Gonzalo Almerich Cerveró
137-154
Enseñando la competencia Aprender a Aprender en la universidad mediante el uso del ensayo académico
https://doi.org/10.17811/rifie.21227
PDF
Francisco José Fernández Cruz, Fidel Rodríguez-Legendre
155-168
Diseño y validación de un instrumento para evaluar la competencia innovadora del docente por parte del estudiante
https://doi.org/10.17811/rifie.21380
PDF
Josué Artiles-Rodríguez, Mónica Guerra-Santana, María Esther Rodríguez-Gil, María Victoria Aguiar-Perera
169-178
Aplicación de la Realidad Virtual y sus efectos en la percepción del alumnado universitario
https://doi.org/10.17811/rifie.20807
PDF (English)
Verónica Mas García, Vicente Gabarda Méndez, José Peirats Chacón, Jesus Adrián Ramón-Llin Mas
179-188
Incidencia de la experiencia docente y la tipología de centro en la competencia digital docente del profesorado de Educación Secundaria
https://doi.org/10.17811/rifie.21283
PDF
Gabriel H. Travé González, Katia Álvarez Díaz, José Ramón Márquez Díaz, José Ramón Mora Márquez
189-199
Romper con la escuela tradicional: un estudio sobre los logros y las dificultades de las prácticas innovadoras según la visión del profesorado
https://doi.org/10.17811/rifie.21228
PDF
Nancy MacCann-Alfaro, Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso, Erla Morales-Morgado
201-210
Mejorar las Habilidades Argumentativas en la Formación Docente: Evaluación de un Estrategia Educativa Integral con Debate Crítico Asistido por Software
https://doi.org/10.17811/rifie.21844
PDF
José-María Romero-Rodríguez, Francisco-Javier Hinojo-Lucena, Juan Carlos Piñero Lardín, Alejandro Martínez-Menéndez
211-218
Videojuegos como recurso didáctico en Educación Primaria: utilidad percibida y factores de influencia en maestros en formación
https://doi.org/10.17811/rifie.20879
PDF
Yonathan Humberto Borden Lanza, Beatriz Lores-Gómez, Mireia Usart Rodríguez
219-228
Aulas de tecnología aplicada y competencia digital en la formación profesional: diseño, elaboración y validación de un instrumento de recogida de datos
https://doi.org/10.17811/rifie.21353
PDF (English)
Antonio Méndez-Giménez, Alejandro Carriedo Cayón, José Miguel Pallasá Manteca
229-236
Diseño y validación del Cuestionario de Percepción de Intervenciones con Material Autoconstruido en Educación Física
https://doi.org/10.17811/rifie.21727
PDF
Ver todos los números