Núm. 35 (2025): Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII
Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII

Monográfico

Noelia López-Souto, Claudia Lora Márquez
7-14
Nota preliminar. Lecturas, apropiaciones y estrategias de difusión editorial: de la recepción en el Dieciocho español y novohispano
PDF
José Antonio Ramos Arteaga
15-59
Una lectura providencial de la conquista de Canarias: «La Candelaria entre guanchez, y Edipo atlántico»
PDF
Jorge Marín Blanco
61-96
Recepción de las ideas literarias en el circuito académico de mediados de siglo. Apuntes para una edición crítica del «Juicio lunático» (1750) de J. A. Porcel
PDF
Claudia Lora Márquez
97-127
Pecado, conversión y muerte de María Antonia Fernández Vallejo, «La Caramba» (1751-1787). Sobre lecturas y apropiaciones del mito de la pecadora penitente en la literatura de cordel
PDF
Juan Gomis Coloma
129-156
Los catálogos de menudencias de tres magnates del género de cordel: Agustín Laborda, Rafael García Rodríguez y Luis de Ramos y Coria
PDF
Carine Herzig
157-183
Los suscriptores a la «Colección de las obras sueltas» de Lope de Vega (1776-1779): aproximación a un perfil socio-geográfico
PDF
Noelia López-Souto
185-215
Sexualidades censuradas: edición y estudio de una nueva letrilla satírica de Iglesias de la Casa
PDF
Juan Pedro Martín Villarreal
217-239
Leer como una mujer en el tránsito de los siglos XVIII y XIX: teorías y tratados sobre la lectura femenina en España y Europa
PDF
Laurette Godinas
241-278
La bibliografía como historia de la cultura escrita en México: de las «Bibliotecas» de Eguiara y Beristáin a las bibliografías cronológicas del Porfiriato
PDF

Reseñas

Álvaro Molina
367-371
Carmen ABAD ZARDOYA, «Lujos de comodidad. Léxico del espacio doméstico en las fuentes notariales del siglo XVIII», Gijón, Ediciones Trea, 2023, 334 págs.
PDF
Pablo Sánchez Pascual
373-376
José Ángel ACHÓN INSAUSTI, Javier ESTEBAN OCHOA DE ERIBE e Isabel MUGURUZA ROCA (eds.), «Respuestas sociales en tiempos de crisis. Entre la historia, la literatura y el discurso», Gijón, Ediciones Trea, 2024, 296 págs.
PDF
Gabriel Sánchez Espinosa
377-381
Miguel BETTI y Cristina Rosario MARTÍNEZ TORRES (eds.), «La máscara y el guante. Juegos autoriales en la literatura hispánica (siglos XVI-XIX)», Madrid, Visor Libros, 2023, 216 págs.
PDF
Manuel Carbajosa Aguilera
383-386
Álvaro CABEZAS GARCÍA (coord.), «Teoría ilustrada y reforma neoclásica: las aportaciones del marqués de Ureña (1741-1806)», Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2024, 364 págs.
PDF
Philip Deacon
387-392
José de CADALSO, «Los eruditos a la violeta», edición, introducción y notas de Joaquín Álvarez Barrientos, Barcelona, Castalia, 2024, 347 págs.
PDF
Gabriel Sánchez Espinosa
393-396
Pedro M. CÁTEDRA, «L’autorità di Bodoni. Dalla “Gerusalemme” (1794) al “Manuale tipografico” (1818)», Parma, Cattedra Franco Maria Ricci, 2023, 127 págs.
PDF
Fernando Durán López
397-401
Juan Bautista CORACHÁN, «Avisos de Parnaso», edición de Jorge García López, Gerona, Documenta Universitaria, 2023, 241 págs.
PDF
Rita Ruiz Fernández
403-408
Daniel CRESPO DELGADO y Adrián FERNÁNDEZ ALMOGUERA (dirs.), «Agustín de Betancourt 1758-1824. Fundador de la Escuela de Caminos y Canales. Ingeniero Cosmopolita», Madrid, Biblioteca Nacional de España / Fundación Juanelo Turriano / Gobierno de Canarias / UPM / CEDEX, 2024, 374 págs.
PDF
Jacobo Llamas Martínez
409-412
Benito Jerónimo FEIJOO, «Feijoo, poeta. Antología», edición de Rodrigo Olay Valdés, Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII / Ediciones Trea, 2024, 140 págs.
PDF
José Roso Díaz
413-417
Manuel Fermín de LAVIANO, «El Sigerico», edición y estudio de Alberto Escalante Varona, Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII / Ediciones Trea, 2023, 270 págs.
PDF
Matthieu Raillard
419-422
Claudia GRONEMANN y Agnieszka KOMOROWSKA (eds.) «Fe/Male Friends. Staging Gender and Friendship in Seventeenth-and Eighteenth-Century Spanish Literature», Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2023, 270 págs.
PDF
Noelia López-Souto
423-430
Niccolò GUASTI e Anna Maria RAO (eds.), «Cultura di corte nel secolo XVIII spagnolo e italiano, I», Napoli, Federico II University Press, 2023, 413 págs. ¶ Miguel AMORES FÚSTER, Pablo MARTÍN GONZÁLEZ y María José RODRÍGUEZ SÁNCHEZ DE LEÓN (coords.), «Cultura de corte en el siglo XVIII español e italiano, II», Salamanca, Universidad de Salamanca, 2024, 400 págs.
PDF
Javier González Santos
431-438
Ana HERNÁNDEZ PUGH, «Dibujos de Manuel Salvador Carmona (1734-1820). Catálogo razonado», Madrid, Centro de Estudios Europa Hispánica / Biblioteca Nacional de España / Museo Nacional del Prado, 2023, 672 págs.
PDF
Pelayo Fernández García
439-445
José María IMÍZCOZ BEUNZA y Elena LLORENTE ARRIBAS (eds.), «Entre el imperio y la comunidad. Recursos globales, patronazgo y hegemonías locales en la primera globalización», Madrid, Sílex Ediciones, 2023, 556 págs.
PDF
Joaquín Ocampo Suárez-Valdés
447-455
Jorge MARTÍNEZ MONTERO (coord.), «Las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País. Nuevas aproximaciones (siglos XVIII-XXI)», Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII / Ediciones Trea, 2024, 408 págs.
PDF
Francisco Fernández López
457-462
Javier MUÑOZ DE MORALES GALIANA, «“Anastasia”, de Antonio Marqués Espejo. Refundición literaria sobre un fragmento de “Le Thévenon”, de Jean-Élie Bertrand», Madrid, Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII / Abada Editores, 2024, 166 págs.
PDF
Eduardo San José Vázquez
463-467
David PRIETO GARCÍA-SECO y Elena VARELA MERINO (eds.), «Miscelánea de Estudios Filológicos. Homenaje a Pedro Álvarez de Miranda», Murcia, Editum, 2024, 2 vols., 838 págs.
PDF
Fernando Manzano Ledesma
469-472
Cynthia RODRÍGUEZ BLANCO, «Infancia expuesta y maternidad en la inclusa palentina a lo largo del Antiguo Régimen», Gijón, Ediciones Trea, 2024, 374 págs.
PDF
Juan Díaz Álvarez
473-476
Gabriel SÁNCHEZ ESPINOSA y Rodrigo OLAY VALDÉS (coords.), «El mundo del libro y la cultura editorial en la España del siglo XVIII», Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII / Ediciones Trea, 2022, 512 págs.
PDF
Alberto Ortiz
477-480
Kevin SEDEÑO-GUILLÉN, «Modernidades contra-natura. Crítica ilustrada, prensa periódica y cultura manuscrita en el siglo XVIII americano», Berlín, De Gruyter, 2024, 384 págs.
PDF
Jesús Pérez-Magallón
481-483
James WADHAM WHITCHURCH, «Don Quijote, comedia», traducción, introducción y notas de Emilio Martínez Mata y Clark Colahan, prólogo de Mary Malcolm Gaylord, Oviedo, Grupo de Estudios Cervantinos / Luna de Abajo, 2023, 156 págs.
PDF
Rodrigo Olay Valdés
485-488
Martín ZULAICA LÓPEZ, «El largo intervalo. Historia de la recepción de “El Bernardo” de Balbuena (1624-1832)», Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2024, 268 págs.
PDF